Atreverse a innovar

Tiempos difíciles para todos: para los que no trabajan, para los que lo hacen como animales, para los que emprenden… Todos hemos integrado plenamente la crisis en nuestro día a día, somos perfectamente conscientes del momento y me atrevo a decir que también somos consecuentes.

Un discurso que ha calado bastante durante este tiempo es la obligación de RE: reinventarnos, repensar nuestra forma de trabajar, readaptarnos a situaciones cada vez más exigente y más complejas… RE.

Las empresas afrontan momentos económicamente muy complicados, son muchos los caminos hacia la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad, y muchas las decisiones y medidas a tomar; algunas más fáciles que otras.

Y llegados a este punto debo confesar una sensación: la habitual escasa confianza que tenemos en nuestras posibilidades, y en las de los demás, sobre cómo afrontar situaciones que requieren respuestas diferentes. Uno de los problemas creo que es que RE implica una palabra que se escucha mucho pero se practica poco: innovar.

Seamos claros, la innovación suele dejarse para otros: freaks o pensadores, consultores o ex-consultores, los que aparecen en TED, investigadores… Y lo cierto es que todos tenemos esta decisión a nuestro alcance.

No nos dé miedo a decirnos que, ante situaciones sin aparente salida, la única solución es buscar soluciones creativas.

Hay tantos tipos de inteligencia como personas, y lo único que tenemos que hacer es empezar a aprovecharlo de verdad. A veces deberás ser disruptivo y arriesgarte tú, otras agradecerás que tu jefe te invite a innovar a través de unas palabras mágicas y sencillas como “Te invito a pensar diferente porque todas las opciones que hemos trabajado hasta hoy no sirven. Propón algo innovador. Cuenta con mi soporte y ayuda”.

No importa que no se invierta dinero, no importa lo justos de tiempo que vamos todos, no importa la falta de recursos. Innovar es precisamente lo que tenemos que hacer para hacer más con menos, innovar es a lo que nos tenemos que atrever porque los que nos llevaron a esta crisis se olvidaron por completo de ello.

No olvidemos que ésta es una de las grandes desventajas de empresas consolidadas en relación a las startup’s que empiezan su actividad en estos días, porque han nacido del RE, y saben que si no cuentan con un equipo que funcione como una tribu innovadora difícilmente avanzarán.

En definitiva, yo me retaría a pronunciar, ante nuestros compañeros o equipo, la palabra «innovar». Quizás al principio produce sensaciones contradictorias, es normal, sensación de rareza… pero persistamos, porque las realidades innovadoras empiezan con deseos innovadores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s